Figura 3.12 Se utilizan dos relojes comparadores para determinar la posición relativa del eje móvil con respecto al eje fijo.
Figura 3.13 El dial de llanta se utiliza para medir Offset en un plano a lo largo de las longitudes de los ejes.
Figura 3.14 La esfera frontal mide la angularidad o inclinación entre los ejes.
Figura 3.15 Ejes desacoplados.
Figura 3.16 Ejes acoplados, esfera de llanta.
Figura 3.17 Ejes acoplados, esfera frontal
Figura 3.18 Fijaciones de montaje
Figura 3.20 Documentación de lecturas encontradas.
Figura 3.21 Medición de la desalineación vertical, a las 6 en punto.
Figura 3.22 Ajuste del valor de la flecha
Figura 3.23 Medición de la desalineación vertical, a las 12 en punto.
Figura 3.24 Ejemplo, lecturas TIR.
Figura 3.25 Medición de la desalineación horizontal
Figura 3.26 Medición de la desalineación horizontal, 9 en punto
Figura 3.27 Medición de la desalineación horizontal, a las 3 en punto.
Figura 3.28 Ejemplo, lecturas TIR horizontales.
Figura 3.29 Configuración y dimensiones
Figura 3.30 Ecuación, cálculo de los pies delanteros
Figura 3.31 Ecuación, cálculo de pies traseros
Figura 3.32 Cálculo de las patas delanteras. Los pies delanteros son 26 mils (0,66 mm) demasiado altos; es necesario retirar los calzos.
Figura 3.33 Cálculo de las patas traseras. Los pies traseros son 74,0 mils (1,88 mm) demasiado altos; es necesario retirar los calzos.
Figura 3.34 Configuración del gráfico.
Figura 3.35 Trazado
Figura 3.36 Gráfico, posiciones de los pies.
Figura 3.37 Realización de correcciones verticales
Figura 3.38 Correcciones horizontales. Reloj comparador en los pies.
Figura 3.39 Correcciones horizontales. Indicadores de cuadrante de control montados en el acoplamiento.