Monitoreo del ruido urbano

Soluciones integrales para mantener un paisaje sonoro ambiental

Acoem Las soluciones de seguridad y protección incluyen una serie de sistemas diseñados para cuantificar y calificar el ruido como parte del cumplimiento normativo y el control ambiental en ciudades y áreas edificadas. La exposición a niveles excesivos de ruido en entornos urbanos es una preocupación importante para los ciudadanos y las autoridades gubernamentales. Conduce a importantes problemas de salud, educación, economía y calidad de vida. El monitoreo y la mitigación siguen siendo dos de los métodos más eficaces de gestión de la contaminación acústica urbana.

Por qué es importante el monitoreo del ruido urbano

La contaminación acústica se considera uno de los problemas más preocupantes para la calidad de vida de los residentes urbanos. A medida que las ciudades crecen, las tasas de población aumentan y la infraestructura se expande, también lo hace el nivel de ruido. Además de perturbar nuestro sueño y causar molestias, los niveles excesivos de ruido tienen efectos extremadamente perjudiciales para nuestra salud. Se ha demostrado que la exposición prolongada al ruido antropogénico (producido por el hombre) causa una variedad de problemas, incluidos estrés, ansiedad, fatiga, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y pérdida de audición.

Las personas que viven cerca de carreteras importantes o aeropuertos tienden a sufrir dolores de cabeza más frecuentes y están involucradas en un mayor número de accidentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica la contaminación acústica (predominantemente del tráfico rodado) como la segunda amenaza más importante para la salud pública en las naciones desarrolladas después de la contaminación del aire.

La evidencia sugiere que el ruido también afecta el rendimiento educativo, y las investigaciones indican que la exposición prolongada a la contaminación acústica puede provocar deterioro cognitivo y del aprendizaje en los niños, lo que resulta en una disminución de la capacidad de memoria, las habilidades de lectura y las calificaciones en los exámenes.

El impacto económico del ruido también es digno de mención. Los estudios de la OMS en los Estados Unidos y Europa demuestran la relación entre el ruido ambiental y los mercados inmobiliarios en las ciudades, con precios de la vivienda que caen hasta un 2% por cada decibel (dB) de aumento del ruido. La contaminación acústica no sólo es una molestia sino un importante problema social que requiere una intervención constante para mantener la calidad de vida.

Las principales fuentes de perturbaciones acústicas urbanas de origen humano incluyen:

Construcción: martillos neumáticos, motores de compresores, golpes/raspados metálicos, pilotaje
Sirenas de vehículos de emergencia
Alarmas de seguridad
Tráfico por carretera y ferrocarril
Aeronave
Música alta
Eventos y multitudes

Mitigación e intervención del ruido

Si bien el cumplimiento de las pautas y estándares regulados tiene el potencial de reducir las emisiones de ruido, de ninguna manera es una solución integral.

Las personas pueden optar por mitigar las molestias personales usando tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido para anular las interrupciones externas del paisaje sonoro. Estas estrategias no reducen las emisiones de ruido, sino que ponen la carga de la mitigación sobre los afectados.

Desde una perspectiva de infraestructura y diseño, erigir barreras de sonido a lo largo de las carreteras principales o redes ferroviarias puede reducir el impacto del ruido excesivo. También puede hacerlo la insonorización de estadios deportivos, la amortiguación de martillos neumáticos para obras viales y el desarrollo de motores más silenciosos para aeronaves.

Desafortunadamente, el ruido es una realidad a la que todos debemos enfrentarnos si vivimos y trabajamos en entornos urbanos y, según su ubicación, lo ideal sería que las regulaciones del gobierno local, estatal o federal brinden un marco para cierto nivel de protección. Pero estas normas solo pueden tener éxito si las empresas, las personas y las industrias las respetan y si se lleva a cabo un monitoreo preciso para garantizar el cumplimiento.

El monitoreo preciso, en tiempo real e hiperlocalizado del ruido urbano se puede utilizar para obtener información más allá de los datos de cumplimiento, lo que permite a los investigadores y funcionarios de la ciudad comprender el tipo y el alcance de los eventos de ruido, identificar patrones de contaminación acústica en áreas específicas y tomar decisiones informadas sobre estrategias de intervención que pueden incluir:

  • Crear zonas libres de coches
  • Imponer peajes o impuestos a los coches durante determinadas horas
  • Fomentar un mayor uso del transporte público
  • Limitar los tiempos y las zonas de construcción
  • Trasladar los sistemas viales al subsuelo siempre que sea posible
  • Ofrecer incentivos para conductas positivas en lugar de multas y sanciones por infracciones
  • Modificar las rutas de vuelo sobre áreas residenciales
  • Subvencionar la insonorización de las viviendas

Métodos de monitoreo del ruido urbano

Dado que la contaminación acústica en entornos urbanos aumenta constantemente, se requieren aplicaciones innovadoras de ciudades inteligentes para el monitoreo acústico con el fin de informar y respaldar la toma de decisiones del gobierno.

Desde redes de sensores pequeños conectados de próxima generación hasta medidores de sonido portátiles, estaciones de monitoreo acústico y sistemas de seguridad habilitados por sonido, Acoem ofrece una amplia variedad de opciones para soluciones de monitoreo de ruido urbano basadas en proyectos y a largo plazo. Nuestros instrumentos y la plataforma de datos basada en algoritmos de Internet de las cosas (IoT) son escalables, capaces de identificar fuentes y realizar un monitoreo de ruido de alta calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cadence le brindan la información precisa que necesita no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para mitigar el ruido excesivo y proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y las comunidades locales.

Las soluciones de monitoreo de ruido urbano de Acoem también brindan a las autoridades y empresas una mayor transparencia en sus procesos de monitoreo al permitir que las poblaciones afectadas accedan a la información de monitoreo a través de señalización pública o sitios web accesibles. Los ciudadanos interesados ​​pueden obtener datos relevantes y precisos sobre su exposición al ruido y utilizarlos para tomar decisiones o exigir a las agencias que rindan cuentas por los excesos.

Tecnología de próxima generación para el control del ruido del tráfico rodado urbano

Acoem ha desarrollado el Radar de ruido como una única solución holística para monitorizar y medir el ruido del tráfico rodado urbano. El sistema detecta, identifica y localiza la fuente de ruido mediante Cube™, un terminal de monitoreo de ruido inteligente 4G certificado Clase 1 (IEC 61672).

Las mediciones se corrigen y validan según parámetros externos. El vehículo infractor se autentifica mediante la lectura de la matrícula con una cámara integrada. Los datos se transmiten a través de la tecnología de detección de amenazas ATD a nuestro servidor en la nube y a las autoridades designadas para la emisión automática de infracciones o sanciones. Todos los datos e imágenes están completamente protegidos mediante cifrado, incluido el desenfoque de las imágenes de los rostros de los conductores o de sus características distintivas.

Noise radar

Un enfoque innovador para luchar contra la contaminación acústica del tráfico

Descubra

CUBE

Terminal de control de ruido

Descubra

¿Le gustaría...?