Una cámara de ozono para eliminar la listeria en los alimentos

Cliente: ZERO2FIVE, de la Universidad Metropolitana de Cardiff, es un centro que presta apoyo técnico, operativo y comercial a empresas alimentarias de todo el Reino Unido. Además de emplear a tecnólogos especializados en alimentos y bebidas, ZERO2FIVE también trabaja con profesores y catedráticos de la universidad. El Dr. James Blaxland, profesor de microbiología, forma parte de esta iniciativa y ha construido una cámara de pruebas de ozono para investigar el uso del ozono para eliminar la listeria en los alimentos. Para ello, ha adquirido recientemente un monitor de ozono 2BTech 106 de la empresa británica Air Monitors.

País: Reino Unido

Aplicación: Control del ozono

El reto

La función del Dr. Blaxland en el centro de la industria alimentaria ZERO2FIVE se centra en la descontaminación de la bacteria Listeria monocytogenes de los alimentos y las zonas de preparación de alimentos. La listeria es el agente causante de la listeriosis, una enfermedad rara pero potencialmente mortal que suele afectar a determinados grupos de personas, como inmunodeprimidos, embarazadas o ancianos.

La listeria es un grave problema en el sector de la alimentación y las bebidas y, con la ayuda del monitor de ozono 106 de 2BTech, James y su equipo han estudiado la eficacia del ozono en distintas superficies.

También disponen de una sala de análisis sensorial donde pueden comprobar si el ozono influye en el sabor, el color y el olor de determinados alimentos. ¿Puede el público notar la diferencia? Esa es una cuestión clave para que los fabricantes de alimentos se aseguren de que el público no note ninguna diferencia perceptible.

La solución

James afirma: «El monitor de ozono 2BTech ha dado muy buenos resultados desde que iniciamos la investigación hace unos meses y, hasta ahora, se ha detectado el crecimiento de diferentes cepas de listeria en distintas superficies, por lo que el objetivo es minimizarlo, si no eliminarlo, en el futuro. Además de estar presente en los alimentos, la listeria también puede contaminar los dispositivos médicos y esperamos que el ozono pueda utilizarse para eliminar estos microbios»

Caroline Bennett, ejecutiva de ventas técnicas de Air Monitor, añadió: «Hemos disfrutado viendo cómo el centro ZERO2FIVE de la Universidad Metropolitana de Cardiff ha utilizado el monitor de ozono 2BTech y nos ha alegrado mucho haber ayudado en este proyecto»

Resultados

La Universidad pretende establecer normas con estas pruebas en curso y trabajará en colaboración con «Ozone Industries Limited», uno de los principales proveedores de aplicaciones de generadores de ozono para el control de olores y microorganismos en el aire y el agua para una amplia gama de mercados comerciales, industriales y domésticos.

Si desea más información sobre las soluciones Acoem, póngase en contacto con nuestros expertos.
Póngase en contacto con nosotros

¿Le gustaría...?