Revolucionando la vigilancia medioambiental a gran altitud

Enclavado en medio de la impresionante cordillera del Himalaya, el túnel de Atal, también conocido como túnel de Rohtang, es un testimonio de la destreza de la ingeniería humana . Llamado así en honor del visionario ex Primer Ministro de la India, Shri.Atal Bihari Vajpayee, esta maravilla de la infraestructura moderna atraviesa el imponente paso de Rohtang, tejiendo su camino a través de la cordillera oriental de Pir Panjal, en Himachal Pradesh. Con una impresionante longitud de 9,02 kilómetros, este túnel de autopista no sólo conecta regiones, sino que también tiende un puente entre la innovación y la conciencia medioambiental.

A una asombrosa altitud de más de 3.048 metros, el túnel de Atal bate el récord de ser el túnel monotubo de autopista más alto del mundo. Un proyecto de tal magnitud requería una dedicación inquebrantable, y fue la Organización de Carreteras Fronterizas la que asumió valientemente el reto. Como usuario final de esta increíble hazaña, su compromiso con la mejora de la accesibilidad y la conectividad en la región brilla con luz propia.

Colaboración e innovación para una vigilancia medioambiental avanzada a gran altitud

En una notable colaboración, Acoem India, en asociación con Savronic Sistem India Pvt. Ltd., ha iniciado nuevas posibilidades de monitorización medioambiental en el Túnel de Atal. La instalación y puesta en marcha del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire Ambiente (AAQMS) con tres analizadores de gases e instrumentos avanzados de vigilancia meteorológica en los portales norte y sur del túnel marcan un paso pionero hacia la comprensión y el tratamiento de los retos ecológicos de la región.

El Sistema Avanzado de Vigilancia de la Calidad del Aire del Túnel de Atal sirve de inspiración para futuros proyectos, demostrando el poder de la innovación y la colaboración para salvaguardar los delicados ecosistemas de nuestro planeta. Uniendo nuestras manos contra viento y marea, podemos allanar el camino hacia un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.

Esta región prístina se enfrenta a los acuciantes retos del cambio climático y el deshielo, lo que la convierte en una zona ecológicamente sensible. Para salvaguardar este delicado ecosistema, se introdujo el Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire Ambiente (AAQMS).

Sistema avanzado de control de la calidad del aire del túnel de Atal

Mejor comprensión del impacto de los vehículos

Comprender la contribución de la contaminación vehicular en la carretera es crucial para mitigar el impacto ambiental. La recogida de datos en tiempo real de los vehículos que pasan por el túnel ayuda a tomar decisiones informadas para minimizar las emisiones nocivas. Al limitar el número de vehículos que pueden atravesar el túnel, las autoridades logran un equilibrio entre la accesibilidad humana y la protección del medio ambiente.

Garantizar la seguridad y minimizar las interrupciones con el innovador control de luz Lumiose

Para mejorar la seguridad y preservar el medio ambiente circundante, se instalaron cuatro sistemas fotométricos de control Lumiose Light a la entrada del túnel. Estos sistemas ajustan de forma inteligente la luminiscencia del túnel en función de la luz solar natural. Este ajuste inteligente proporciona una transición fluida a los conductores que entran o salen del túnel, reduciendo las posibles perturbaciones del ecosistema.

Vigilancia de la calidad del aire para proteger la salud y el medio ambiente

Los avanzados analizadores de gases y los instrumentos de vigilancia y análisis meteorológicos de Acoem proporcionan información en tiempo real sobre los niveles de contaminación en ambos extremos del túnel. Ahora, al supervisar de cerca la calidad del aire y las emisiones de gases, las autoridades pueden tomar decisiones informadas para frenar los efectos nocivos sobre el medio ambiente. Este enfoque proactivo les permite aplicar medidas específicas que fomentan un aire más limpio y un ecosistema sostenible.

Navegar por fronteras heladas y cumplir contra viento y marea

Emprender una iniciativa pionera de vigilancia medioambiental en medio de la naturaleza helada del valle de Lahaul Spiti conlleva sus propios retos. Conectada con el resto del mundo sólo durante tres meses debido a las extremas condiciones de congelación, la región exige una planificación meticulosa y un gran ingenio. Los habitantes se preparan para soportar los duros inviernos almacenando alimentos y artículos de primera necesidad para nueve meses, un testimonio de la severidad de las nevadas.
Para sortear el traicionero terreno, sólo un número limitado de vehículos, 80 al día, puede circular por los caminos nevados. Conseguir un pase para un vehículo requiere meticulosos preparativos, y las agencias de viajes exigen cinco días de antelación para cada visita. Estos obstáculos logísticos, derivados del gélido clima del valle, dificultaron considerablemente el proceso de instalación y puesta en servicio.

Los singulares retos de ingeniería que planteaba la estación de control de la calidad del aire instalada en ambos extremos exigían un planteamiento diferente.

  • Se incorporó al refugio un sofisticado sistema de calefacción para garantizar el funcionamiento óptimo de los analizadores incluso en medio de las escalofriantes temperaturas de -20 grados centígrados.
  • Las paredes de estos refugios se aislaron especialmente para preservar las condiciones adecuadas para una recogida de datos precisa. Los robustos analizadores de Acoem demostraron ser unos socios fiables en este proyecto, diseñados para soportar condiciones climáticas extremas, ya fuera el gélido paso de Rohtang o las abrasadoras regiones de Rajastán.
  • Se hicieron adaptaciones para evitar que el colector de vidrio se congelara y obstruyera el flujo de aire, una adaptación crucial para obtener datos fiables en la instalación de gran altitud.
  • La logística también planteó sus propios retos, y las resbaladizas condiciones heladas pusieron a prueba la entereza del equipo de instalación. Sin embargo, el apoyo inquebrantable de la Organización de Carreteras Fronterizas (BRO), responsable de la construcción de carreteras en la India y de ayudar a las fuerzas armadas en los desplazamientos logísticos, resultó inestimable para superar estos obstáculos.

Junto con la dedicación y la experiencia de Savronic Sistem India Pvt. Ltd., el sueño de un sistema avanzado de control medioambiental en el túnel de Atal se hizo realidad.

Vigilancia del medio ambiente a gran altitud

El Sistema Avanzado de Vigilancia de la Calidad del Aire del Túnel de Atal ha abierto nuevas posibilidades para la protección del medio ambiente en regiones de gran altitud. Sirve de inspiración para futuros proyectos y demuestra el poder de la innovación y la colaboración para salvaguardar los delicados ecosistemas de nuestro planeta. Uniendo nuestras manos contra viento y marea, podemos allanar el camino hacia un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras.

Más información sobre nuestra Estación de Control Continuo de la Calidad del Aire Ambiente (CAAQMS)

Conectar con Acoem

Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestras soluciones de control de la calidad del aire.

Contacte con nuestro equipo

!
by Harsh Dixit | | octubre 24, 2024
Share :

Ver nuestros recursos

Visite nuestra biblioteca de vídeos educativos, podcasts y mucho más.

Ver más

Suscribirse al blog

Ici formulaire à venir

¿Le gustaría...?