Presentación de la última incorporación a la plataforma de software NESTi4.0: el módulo Acoem Piping, diseñado específicamente para la supervisión de tuberías
Con una demanda de energía cada vez mayor, especialmente en la actual situación geopolítica mundial, la industria del petróleo y el gas está sometida a una presión continua para aumentar la producción. Sin embargo, para aumentar el caudal de forma segura y eficiente, es necesario controlar con precisión la vibración de las tuberías para evitar riesgos potenciales como grietas en las tuberías, sobrecalentamiento o fallos críticos de mayor envergadura que pueden tener consecuencias catastróficas.
Hasta ahora, el proceso de control de las tuberías críticas era costoso, requería mucho trabajo y sólo podía proporcionar mediciones para un momento determinado, lo que restaba fiabilidad a los datos para la toma de decisiones.
A medida que cambian los parámetros de producción, como la temperatura, los caudales, la composición del gas, los sedimentos básicos y el agua (BSW), la presión, también lo hacen los niveles de vibración, lo que hace que la precisión sea casi imposible.
La supervisión precisa y continua de las vibraciones es obligatoria según las normas que se aplican en las instalaciones de producción terrestres y marinas de todo el mundo, incluidas las directrices establecidas para evitar la fatiga o los fallos inducidos por las vibraciones en las tuberías.