Acoem: Potenciar los futuros talentos mediante la innovación y el intercambio de conocimientos en WorldSkills
La importancia del patrocinio
Como fabricante líder en soluciones de fiabilidad, Acoem ha sido un partidario comprometido de WorldSkills, no sólo patrocinando equipos, sino también proporcionando las últimas herramientas de mantenimiento preventivo y predictivo para la competición. Este año, Acoem equipa a los competidores con su última innovación: el AT-400, una avanzada herramienta láser de alineación de ejes. AT-400 ofrece precisión y facilidad de uso, permitiendo una alineación más rápida y precisa de la maquinaria rotativa.
Acoem no sólo ha sido un gran apoyo durante todos estos años, sino que en 2022 decidió que la mejor manera de dar a estos prometedores mecánicos industriales un paso adelante en la industria era ampliar la forma en que contribuía a su formación. En 2022 y 2024, Acoem Sweden celebró su WorldSkills Bootcamp, invitando a los competidores y a sus entrenadores a Acoem en Suecia para una semana de formación abierta intensiva bajo la dirección de expertos de la industria, incluido Peter Strömberg, Director de Tecnología de Acoem Sweden.
El bootcamp cosechó considerables comentarios positivos de los participantes, que acudieron desde siete países diferentes en junio de 2024. Como parte del programa, los grupos trabajaron juntos con acceso a una amplia gama de herramientas de mantenimiento preventivo y correctivo y de monitorización de estado de Acoem. Recibieron demostraciones personalizadas e instrucciones de los profesionales que desarrollaron las soluciones, aprendiendo a registrar mediciones con precisión, realizar alineaciones láser, llevar a cabo análisis de vibraciones y otras tareas relacionadas.
A pesar de no saber con cuál de las herramientas tendrían que trabajar en la competición real, tener la oportunidad de probar una amplia variedad de tecnologías situó a estos equipos en una mejor posición para competir en la WorldSkills Competition unos meses más tarde. También les dio la oportunidad de ampliar su base de conocimientos, establecer contactos y entablar importantes relaciones con la industria.
El formato de la competición de 2024
Este año en Lyon, Craig Brazil y Nathalie Drouin han trabajado juntos para diseñar el ámbito técnico de la competición, que reta a los participantes a trabajar con las herramientas y la tecnología más avanzadas. La sección de mantenimiento predictivo requiere que los competidores diagnostiquen y resuelvan problemas del mundo real, como la alineación de ejes y la medición de vibraciones, con los equipos más avanzados.
Competidores de 12 países serán juzgados por su capacidad para completar tareas que abarcan una amplia gama de funciones de mecánica industrial, desde la soldadura y el mecanizado hasta el montaje y la resolución de problemas de maquinaria compleja. Cada tarea está diseñada para poner a prueba no sólo las habilidades técnicas, sino también las capacidades de resolución de problemas y pensamiento crítico esenciales para el éxito en este campo.