La dedicación y la experiencia que impulsan WorldSkills: Conozca a los responsables de la competición de Mecánica Industrial

La 47ª edición de la competición bienal WorldSkills se está celebrando actualmente en Lyon (Francia), y una de las categorías destacadas es la de mecánica industrial.

Este acontecimiento crucial no sería posible sin el trabajo incansable y la dedicación de figuras clave como Craig Brazil, Decano Asociado del Sheridan College de Ontario (Canadá), que trabaja bajo la bandera de Worldskills, Nathalie Drouin, Presidenta de STCD, socio de Acoem en Canadá desde hace mucho tiempo, junto con numerosos miembros del comité de Mecánica Industrial. Todas estas personas desempeñan un papel vital en la configuración no sólo de la competición de este año, sino del campo más amplio de la mecánica industrial a escala mundial.

Craig Brazil: Educar y dar forma al futuro de la mecánica industrial

El Decano Asociado Craig Brazil ha dedicado su carrera a formar y educar a la próxima generación de mecánicos industriales a través de su trabajo en una importante universidad canadiense. Su experiencia en el campo de la mecánica industrial y el mantenimiento preventivo ha ayudado a innumerables estudiantes a destacar en su campo, preparándoles para los rigores de WorldSkills y sus futuras carreras. La influencia del Decano Asociado Brazil va mucho más allá de las aulas; ha desempeñado un papel decisivo a la hora de llevar la mecánica industrial a la vanguardia de las competiciones internacionales, garantizando que este oficio vital reciba el reconocimiento y la plataforma que merece.

Craig lleva muchos años asociado a la competición WorldSkills, defendiendo la importancia de la educación, la formación y la tutoría. Fue gracias a sus esfuerzos iniciales que la disciplina de mecánica industrial se incluyó como un oficio de exhibición en el evento WorldSkills 2015 en Sao Paulo, Brasil. Su incesante defensa llevó a su inclusión permanente en la competición de 2017 en Abu Dabi, consolidando su lugar como una categoría básica en WorldSkills.

Nathalie Drouin: Toda una defensora de la mecánica industrial

Nathalie Drouin, ingeniera mecánica con décadas de experiencia, ha sido una colaboradora vital para elevar el papel de los mecánicos industriales dentro de WorldSkills. Como Presidenta de STCD, Nathalie ha utilizado sus conocimientos del sector y su pasión por la tutoría de jóvenes profesionales en Canadá para ayudar a guiar el crecimiento de la competición y promover el oficio a nivel internacional.

Nathalie se involucró por primera vez en WorldSkills en 2011, cuando Craig Brazil se acercó a ella para patrocinar un equipo de Ontario para la competición nacional canadiense. Esto marcó el comienzo de una larga y fructífera relación con WorldSkills. Hoy en día, Craig es el Director de Competición de Habilidades de Worldskills, Nathalie es la evaluadora experta de la industria y la principal defensora del campo de la mecánica industrial. Sus contribuciones han ido más allá del patrocinio, ya que han ayudado a diseñar el ámbito de trabajo de la competición para el proyecto de mantenimiento predictivo y preventivo, garantizando que siga siendo relevante para las necesidades y los retos de la industria.

«Siempre me ha apasionado la mecánica industrial y lo que significa para el futuro de nuestras industrias. Al formar parte de WorldSkills, tengo la oportunidad de devolver algo al sector y ayudar a formar las carreras de jóvenes profesionales. Se trata de mucho más que de competición; se trata de tutoría, desarrollo de habilidades y creación de vías para el éxito», dijo Nathalie.

Acoem: Potenciar los futuros talentos mediante la innovación y el intercambio de conocimientos en WorldSkills

La importancia del patrocinio

Como fabricante líder en soluciones de fiabilidad, Acoem ha sido un partidario comprometido de WorldSkills, no sólo patrocinando equipos, sino también proporcionando las últimas herramientas de mantenimiento preventivo y predictivo para la competición. Este año, Acoem equipa a los competidores con su última innovación: el AT-400, una avanzada herramienta láser de alineación de ejes. AT-400 ofrece precisión y facilidad de uso, permitiendo una alineación más rápida y precisa de la maquinaria rotativa.

Acoem no sólo ha sido un gran apoyo durante todos estos años, sino que en 2022 decidió que la mejor manera de dar a estos prometedores mecánicos industriales un paso adelante en la industria era ampliar la forma en que contribuía a su formación. En 2022 y 2024, Acoem Sweden celebró su WorldSkills Bootcamp, invitando a los competidores y a sus entrenadores a Acoem en Suecia para una semana de formación abierta intensiva bajo la dirección de expertos de la industria, incluido Peter Strömberg, Director de Tecnología de Acoem Sweden.

El bootcamp cosechó considerables comentarios positivos de los participantes, que acudieron desde siete países diferentes en junio de 2024. Como parte del programa, los grupos trabajaron juntos con acceso a una amplia gama de herramientas de mantenimiento preventivo y correctivo y de monitorización de estado de Acoem. Recibieron demostraciones personalizadas e instrucciones de los profesionales que desarrollaron las soluciones, aprendiendo a registrar mediciones con precisión, realizar alineaciones láser, llevar a cabo análisis de vibraciones y otras tareas relacionadas.

A pesar de no saber con cuál de las herramientas tendrían que trabajar en la competición real, tener la oportunidad de probar una amplia variedad de tecnologías situó a estos equipos en una mejor posición para competir en la WorldSkills Competition unos meses más tarde. También les dio la oportunidad de ampliar su base de conocimientos, establecer contactos y entablar importantes relaciones con la industria.

El formato de la competición de 2024

Este año en Lyon, Craig Brazil y Nathalie Drouin han trabajado juntos para diseñar el ámbito técnico de la competición, que reta a los participantes a trabajar con las herramientas y la tecnología más avanzadas. La sección de mantenimiento predictivo requiere que los competidores diagnostiquen y resuelvan problemas del mundo real, como la alineación de ejes y la medición de vibraciones, con los equipos más avanzados.

Competidores de 12 países serán juzgados por su capacidad para completar tareas que abarcan una amplia gama de funciones de mecánica industrial, desde la soldadura y el mecanizado hasta el montaje y la resolución de problemas de maquinaria compleja. Cada tarea está diseñada para poner a prueba no sólo las habilidades técnicas, sino también las capacidades de resolución de problemas y pensamiento crítico esenciales para el éxito en este campo.

Preparar a la próxima generación de líderes industriales

Los mecánicos industriales son los médicos de la industria. Sin ellos, el mundo no funcionaría. El trabajo que realizan tiene un impacto directo en la eficiencia, la productividad e incluso la sostenibilidad medioambiental, ya que un mantenimiento predictivo adecuado reduce los residuos, conserva los recursos y minimiza el uso de energía.
Antes del evento, los competidores han pasado meses entrenándose con las mismas herramientas y equipos que utilizarán durante la competición. Este acceso a recursos de alta calidad, posible gracias a asociaciones como la de Acoem, permite a los participantes perfeccionar sus habilidades y prepararse para los retos que les esperan.

Al ofrecer a los estudiantes una exposición temprana a las herramientas y tecnologías que utilizarán en sus carreras, se contribuye a salvar la distancia entre la educación y la industria. Esta experiencia práctica garantiza que los graduados no sólo conozcan bien la teoría, sino que también estén plenamente preparados para las realidades prácticas de la mecánica industrial.

WorldSkills 2024 en Lyon es más que una competición; es una celebración de la dedicación, la experiencia y la tutoría que impulsan el futuro de la mecánica industrial. Gracias a los incansables esfuerzos de todos los expertos y patrocinadores de los distintos países, este oficio crítico y vital sigue prosperando, inspirando a la próxima generación de líderes de la industria. Juntos, estamos creando verdaderos entornos de posibilidades para el futuro de la mecánica industrial.

WorldSkills 2024

WorldSkills 2024 se celebrará en Lyon del 10 al 15 de septiembre.
Para más información, visite el sitio web de WorldSkills.<a href="https://worldskills2024.com/en/home-page/"