Retos de la supervisión del estado de las grúas
Cargas pesadas, largos periodos de uso y una amplia variedad de condiciones en las instalaciones: las grúas deben rendir al máximo. Su naturaleza crítica para las operaciones y la complejidad de su reparación, que a menudo requiere mano de obra y piezas especializadas, hacen que la monitorización del estado de grúas o polipastos sea un componente necesario para el éxito de los programas de mantenimiento predictivo.
Aunque el análisis de vibraciones existe desde la década de 1950, su aplicación en la supervisión y el diagnóstico de grúas puente ha sido limitada debido a los problemas inherentes asociados a la recopilación de datos de vibraciones en estos sistemas. Cada aplicación de grúa tiene su propio reto que superar en lo que respecta a la implementación de la monitorización de estado, pero todas las grúas tienen intrínsecamente los mismos retos fundamentales en lo que respecta a la recopilación adecuada de datos de análisis de vibraciones con fines de monitorización de estado y diagnóstico:
- Entorno operativo complejo y acceso limitado
- Problemas de velocidad y carga variables
- Dificultades de mantenimiento debidas a la altura y a los espacios restringidos
- Accesibilidad limitada para el diagnóstico del estado de los equipos
- Supervisión remota en grandes zonas portuarias
- Implantación de sistemas de supervisión en tiempo real y comunicación fiable
- Determinación de ubicaciones óptimas para una monitorización precisa del estado
Superar los retos con soluciones conectadas de monitorización de estado en línea y en tiempo real
A medida que avanzan el procesamiento informático, las capacidades de almacenamiento de datos y las tecnologías de comunicación inalámbrica, el panorama de los sistemas de monitorización continua de vibraciones experimenta cambios constantes. La implementación de estas tecnologías en grúas ha sido limitada en el pasado, pero ahora está en auge debido a la creciente atención que se presta a los objetivos de fiabilidad y gestión de activos mediante prácticas de monitorización del estado. Al considerar aplicaciones específicas para grúas, resulta crucial que los usuarios finales evalúen y determinen cuidadosamente el programa de monitorización continua más adecuado que se ajuste a sus requisitos específicos, ya que no todos los sistemas de monitorización son idénticos.
Al adoptar estas técnicas avanzadas, las industrias pueden identificar proactivamente los problemas en una fase temprana, optimizar las estrategias de mantenimiento y mejorar significativamente la eficiencia general de las grúas. Acompáñenos en esta exploración mientras profundizamos en cómo la supervisión continua en línea y el análisis en tiempo real están revolucionando las operaciones de las grúas, fomentando una mayor productividad y logrando un éxito notable.
Detección precoz de fallos: Prevención proactiva de posibles problemas
- La monitorización de estado en línea y en tiempo real identifica rápidamente problemas emergentes en componentes de grúas como polipastos, motores, engranajes, frenos y cables.
- Al detectar los fallos en una fase temprana, se puede programar un mantenimiento proactivo, evitando fallos catastróficos y minimizando el tiempo de inactividad.
Programación proactiva del mantenimiento: Mejora de la fiabilidad
- La monitorización de estado en línea, con análisis de datos en tiempo real, facilita la aplicación de estrategias de mantenimiento proactivo.
- Es posible anticiparse a los fallos, lo que permite optimizar la programación y reducir las averías, con el consiguiente aumento de la fiabilidad de los equipos.
Prolongación de la vida útil de los equipos: Garantizar la longevidad
- La supervisión periódica de los componentes de la grúa permite detectar a tiempo el desgaste.
- Se puede realizar un mantenimiento o sustitución oportunos, lo que prolonga la vida útil del equipo.
Minimización de costes: Mitigación de gastos
- El mantenimiento reactivo es costoso, ya que implica reparaciones de emergencia, sustituciones de componentes y posibles pérdidas de producción.
- La monitorización del estado permite adoptar medidas proactivas, reduciendo los gastos y optimizando los costes de mantenimiento.
Supervisión remota: Eficacia sin límites
- Los sistemas de supervisión centralizada permiten el acceso remoto a los datos en tiempo real.
- Es posible supervisar varias grúas simultáneamente, lo que aumenta la eficacia operativa y reduce las limitaciones físicas.
Información en tiempo real con Edge Computing: Mantenerse a la vanguardia
- Las alertas y notificaciones automatizadas informan rápidamente al personal de mantenimiento de lecturas anómalas o problemas inminentes.
- De este modo, se pueden tomar medidas proactivas a tiempo para garantizar un funcionamiento perfecto de la grúa.
Los avances tecnológicos han abierto numerosas opciones para supervisar el estado de las máquinas, lo que hace factible desarrollar e implantar sistemas de supervisión para aplicaciones críticas de grúas. El éxito de cualquier programa de monitorización de grúas basado en la tecnología depende de las expectativas del usuario final del sistema, de la grúa concreta que se vaya a monitorizar y de las limitaciones presupuestarias que determinen los fondos de capital disponibles para el proyecto. A medida que avanza la tecnología, su integración en las aplicaciones industriales sólo está limitada por la imaginación. Aprovechando la monitorización de estado, las industrias pueden aprovechar todo el potencial de las grúas, minimizando los riesgos y maximizando la productividad.
Soluciones Acoem
A medida para la monitorización de grúas
Acoem ha desarrollado un enfoque a medida para abordar los retos de fiabilidad a los que se enfrenta la supervisión de grúas. Mediante la realización de auditorías exhaustivas, la predicción de fallos en los equipos y la aplicación de soluciones sostenibles con tecnologías avanzadas, Acoem ayuda a industrias y puertos a mejorar sus operaciones.
Nuestro equipo de expertos cuenta con años de experiencia trabajando en diferentes industrias con exposición a las condiciones de trabajo locales. Este conocimiento especializado, combinado con muchos años de experiencia, nos ha llevado a ofrecer soluciones integrales y servicios de diagnóstico tanto a distancia como in situ.
Soluciones de fiabilidad de nueva generación
Un conjunto de ecosistemas impulsados por la IoT
Nuestras herramientas de mantenimiento predictivo, impulsadas por IA y que utilizan sensores cableados o inalámbricos, IoT, mecánica aumentada, aprendizaje automático y análisis de datos, ayudan a anticiparse a los problemas antes de que se produzcan. Programe el mantenimiento en el momento adecuado, reciba alertas de posibles problemas y mejore la productividad industrial con certeza.